Logo con las siglas del Partido Socialista Obrero Español.
Cuadrado rojo con letras PSOE en blanco. Símbolo del partido. Cuadrado rojo con un puño y una rosa en blanco.

  • Inicio
  • Mapa del sitio
  • Contacta
  • Restringido
  • English

Noticias:

Secciones
Servicios

¿Dónde están las cacareadas soluciones del PP a la crisis?
Alcaudete/25/11/2009. Noticias

 

Militantes críticos exigen la dimisión de Javier Arenas y denuncian el derroche en “circos” y “fiestas”


" Las bases del PP vuelven a sublevarse: “Para nosotros hoy por hoy no hay ningún liderazgo, éste es un partido descabezado.


" Otras noticias: otras noticias
"LEn la última de las crisis internas del PP, Mariano Rajoy logró imponer su autoridad con una amenaza muy concreta: las listas. Pero con este método no se convence a las bases y estas, una vez más, están poniendo en entredicho sus dotes de dirección. “Para nosotros hoy por hoy no hay ningún liderazgo en el PP, es un partido descabezado”, ha explicado a este diario la portavoz de la plataforma Democracia y Libertad en el PP, Sara González. Este grupo, formado por más de 7.000 militantes, ha emitido un comunicado criticando el despilfarro en congresos y cónclaves para demostrar la supuesta unidad del partido en tiempos de crisis. En concreto, el colectivo ha mostrado su desafección hacia el vicesecretario de Política Local y Autonómica, Javier Arenas, quien el pasado fin de semana organizó otro “circo” en Sevilla –la Intermunicipal de alcaldes del PP-. Para estos militantes, aunque Arenas quiera “atar en corto y leerle la cartilla” a los regidores del partido, es él quien se merece este tratamiento: el que haya 200 cargos investigados por la Fiscalía demuestra que no ha hecho bien su trabajo.

 

La indignación cunde entre las bases del PP ante la nueva moda en el partido, organizar “circos” como la Convención de Barcelona o “fiestas” como la Intermunicipal de Sevilla. “Con la crisis que hay y con las penurias económicas que están padeciendo la gran mayoría de nuestros ciudadanos, seguimos gastando el dinero, y no hace falta decir que de todos esos gastos no se dan las cuentas a la militancia y que, además, no salen del bolsillo personal del ‘creador’ de tales eventos semanales”, explican en una nota de prensa.

Arenas, “encantador de serpientes”
El autor intelectual no es otro que Javier Arenas, a quien el colectivo muestra una desafección grande y particular –Arenas también es presidente del PP Andaluz y la plataforma es originaria de Málaga-. “El vicesecretario “como un buen encantador de serpientes, ha encantado a Rajoy, o Rajoy se ha dejado encantar por Arenas, y lo ha convencido hasta metérselo en un bolsillo. El presidente de nuestro partido va a ciegas, se deja llevar por el camino que le está marcando ‘el barón de Sevilla”, explican.

Dimisiones...
La plataforma lanza un mensaje directo: “Señor vicesecretario de Política Local y Autonómica del PP, atar en corto y leerle la cartilla (supuestos propósitos de la intermunicipal para con los alcaldes), lo deberíamos de hacer con usted. Según la Fiscalía General del Estado, tenemos en nuestro partido 200 cargos públicos con procedimientos abiertos por corrupción. ¿Ahora nos viene usted a quererlo solucionar? (…) ¿por qué no actuó usted, como responsable que es de esa Vicesecretaría, cuando se enteró de los dos o tres primeros casos? ¿Ahora quiere cortarlo? Lo tenía que haber previsto en su momento. Para nosotros su actitud es una grave irresponsabilidad y ha actuado mal y tarde. Por lo tanto, no podemos ni debemos permitir que usted siga ejerciendo” su cargo: “no pedimos, exigimos su dimisión”, sentencian.

...varias
Cabe destacar que antes de la dimisión de Arenas el colectivo ha venido pidiendo la de Soraya Sáenz de Santamaría, María Dolores de Cospedal, Alberto Ruiz Gallardón, Manuel Cobo y la del mismo Rajoy. ¿Qué ha hecho Génova ante todo esto? “Hace más de un año intentamos contactar con ellos y nos han dado la callada por respuesta”, ha indicado a este diario la portavoz de la plataforma. ¿Qué piden los críticos además de dimisiones? “Realmente la base de nuestra existencia es que cuando se celebre un Congreso se elimine la figura del compromisario tal cual existe, es decir que se presenten los candidatos con un programa y que los militantes voten a conciencia al candidato que mejor les parezca”, contesta.

Reivindicaciones
Este modelo se complementaría con listas abiertas. “Luchamos por democracia interna y elecciones abiertas, como las habituales”, ha agregado González. En el pliego de reivindicaciones del colectivo también se incluyen la despolitización de las cajas de ahorro, la renovación sistemática de los cargos orgánicos, el respeto a los militantes, la prohibición absoluta de los regalos, la tolerancia cero con la corrupción y la transparencia en las cuentas.

¿Influencia aguirrista?
Democracia y Libertad en el PP nació en vísperas del famoso Congreso de Valencia (junio de 2008), un acto que consideran “cerrado en falso”. El grupo sitúa el 2 de mayo del año pasado como su etapa fundacional, aunque la portavoz ha negado a este diario cualquier relación con Esperanza Aguirre, quien por la misma fecha pronunciaba el famoso y crítico no me resigno. Tal como ha dicho González a este periódico, se alude al 2 de mayo “porque coincidió con la invasión de los franceses y el levantamiento” y “nosotros pedimos a los militantes una rebelión interna, que no traguen con la situación actual”.

Sin candidatos
En palabras de la portavoz, la formación no tiene vínculos con la presidenta de Madrid, aunque ojeando la web de la plataforma afloran coincidencias con la lideresa, principalmente, una desafección mayúscula hacia el alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón, y su número dos, Manuel Cobo. De momento, el grupo no apoya a ningún candidato en concreto, aunque no descarta secundar al que apadrine sus reivindicaciones.

Más información en la web Democracia y Libertad en el PP

 

 

PSOE de Alcaudete: Noticias

inicio Ir a inicio