Logo con las siglas del Partido Socialista Obrero Español.
Cuadrado rojo con letras PSOE en blanco. Símbolo del partido. Cuadrado rojo con un puño y una rosa en blanco.

  • Inicio
  • Mapa del sitio
  • Contacta
  • Restringido
  • English

Noticias:

Secciones
Servicios

¿Dónde están las cacareadas soluciones del PP a la crisis?
Alcaudete/21/10/2009. Noticias

 

Pepe Blanco>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>


" Otras noticias: otras noticias
"Por una parte, está el caso Gürtel: una red de sobornos y regalos a los políticos de un determinado partido político a cambio de contratos públicos, amparada en las mayorías absolutas de ese partido en determinados territorios –que contribuían a crear un espejismo de impunidad- y ligada a la financiación irregular de ese mismo partido

Un asunto feo que puede y debe tener su lugar en el debate político, pero cuyo espacio natural es el de los tribunales de justicia. Pura normalidad institucional: se producen unos hechos presuntamente delictivos, se descubren, se investigan y se juzgan con arreglo a la ley. La democracia no garantiza que no haya corrupción, lo que garantiza es que la corrupción no sea un hecho impune.

Pero hay un segundo caso: el caso del caso Gürtel. El núcleo de este segundo caso es el comportamiento de los dirigentes del PP ante el primer caso Güttel. Un comportamiento que en sí mismo representa un escándalo aún mayor que el anterior.

En esencia, ante el estallido mediático y judicial del caso, los dirigentes del PP han puesto en marcha una doble estrategia: una estrategia de encubrimiento y una estrategia de disuasión.

Mediante la primera, hacen todo lo que está en sus manos para que no se conozca la verdad.  Negarlo todo. Renegar de los corruptores y amparar a los presuntos corruptos. Cubrir más que descubrir. Tapar más que destapar. Confundir con mentiras más que difundir la verdad. Entregar chivos expiatorios para eludir las propias responsabilidades.

Mediante la segunda, tratan de intimidar a las instituciones encargadas por la ley de descubrir la verdad, con el poco disimulado propósito de que renuncien a cumplir con su obligación. Atacan y amenazan a la policía, a los fiscales, a los jueces, al Gobierno, a ciertos medios informativos; cuestionan su honorabilidad, deterioran su credibilidad, bordean un día sí y otro también la acusación de prevaricar…Yo que tú no lo haría, forastero.  Ese es el mensaje de fondo.

Este segundo caso –el caso del caso Gürtel- es cien por cien político. Nos pone ante la obligación de defender –una vez más- a las instituciones del Estado democrático de un ataque insólito protagonizado por un partido que ha gobernado España y pretende volver a hacerlo. Y así como el primer caso Gürtel está repleto de nombres tan ilustres como Don Vito, El Bigotes o Albondiguilla, el segundo -el caso del caso Gurtel-  tiene un nombre propio por encima de todos los demás: Mariano Rajoy.

Richard Nixon no perdió el cargo tan sólo por ordenar o tolerar que se espiara al Partido Demócrata. Lo perdió sobre todo por mentir a la opinión pública, encubrir a los culpables y obstaculizar la acción de la justicia.

Y además, es inútil. Porque en la democracia moderna no hay manta lo suficientemente grande y espesa para tapar la verdad. Es una lección que ya deberían haber aprendido los dirigentes del PP.

 

PSOE de Alcaudete: Noticias

inicio Ir a inicio